top of page

DIPLOMADO VIVENCIAL

en ​herramientas educativas integrales.

  • Consiste en una formación integral que entrega en forma práctica una diversidad de metodologías holísticas para abordar la educación de los niñ@s y jóvenes de hoy.

 

  • Dirigido a madres, padres, estudiantes y profesionales de la salud y la educación, con la inquietud de generar cambios en la educación y la crianza.

  • Duración de 4 módulos de fin de semana, 1 al mes, con un total de 100 horas pedagógicas. Se dicta 2 veces al año, de abril a julio y de octubre a enero.

  • Enfocado principalmente en el autodesarrollo del educador, con técnicas terapéuticas de autosanación y equilibrio personal, para abordar en armonía los diferentes desafíos, talentos y necesidades de la nueva educación.

 

  • Aborda 7 áreas (7 pétalos) del desarrollo de niños/as y adultos: Movimiento en el aula, Estrategias para activar el cerebro. Recursos didácticos innovadores para potenciar el aprendizaje. Educación emocional y Cultura de Paz. Herramientas para el desarrollo del hemisferio creativo del cerebro. Herramientas para educar en consciencia ecológica integral en la escuela. Educar los talentos, enseñar oficios para la vida. Desarrollo personal integral del educador.

>> Para descargar el programa completo del Diplomado, haz clic en este enlace. <<

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CURSO INTENSIVO

en ​herramientas educativas integrales.

  • Consiste en un programa de capacitación Integral, que considera a la comunidad en todas sus dimensiones, es decir, docentes, estudiantes y  apoderados.

  • Dirigido a espacios educativos.

  • Duración de 20 horas pedagógicas en 2 jornadas (adaptables a la cantidad de cursos).

  • Desarrollo de la primera jornada de 10 horas pedagógicas: se realiza un taller teórico práctico intensivo a los docentes, sobre los cambios de los niños de hoy y las metodologías que van de acuerdo a sus diversas formas de aprender. En la siguiente jornada, se realizan actividades pedagógicas en el aula, que consisten en ejercicios de concentración y activación cerebral para los estudiantes, a fin de mostrar a los docentes, en la práctica, la ejecución de estas herramientas con sus estudiantes. Además se realiza un taller, de 2 horas pedagógicas, con los padres para comprender las nuevas características de los niños de hoy, en cuanto su desarrollo emocional cognitivo.

Sitio web desarrollado por felipeignacio.cl 2021

bottom of page